Mostrando entradas con la etiqueta salir del closet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salir del closet. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2013

¡Guatemala sale del armario!


Ciudad de Guatemala, octubre 2013. Con diversas acciones de incidencia pública, diversos colectivos y organizaciones LGBT salieron a las caller este 11 de octubre de 2013 para promover la autoaceptación entre los guatemaltecos que aún no han asumido su orientación sexual o identidad de género por temor al rechazo o exclusiónn social.

Y es que en el marco del 11 de Octubre, día internacional para Salir del Closet, es decir la autoaceptación de la persona,  la Red Nacional de Diversidad Sexual, REDNADS, junto con Asociación LAMBDA, Colectivo SOMOS, Red Multicultural de Mujeres Trans (REDMUTRANS), Asociación Gente Positiva, ODASA y Lesbos Guatemala, cubrieron plazas, arriates y calles de las zonas 1 (Centro Histórico de Guatemala) y 10 (Llamada Zona Viva por la intensa interacción comercial que ahi se propicia).

Con afiches y pancartas y una original representación de un armario, se invitaba a las personas a salir de él y a vivir su sexualidad de forma plena y sin temor al que diran.

Las actividades concluyeron con el encendido de luces de colores en el Centro Cultural España, sobre la sexta avenida, paseo capitalino que fue testigo de la celebración del Día para Salir del Closet.

Fuentes:
Red Nacional
GayGuatemala


jueves, 11 de octubre de 2012

¨¡Salgamos del Closet! Acabemos con la invisibilidad.



El Azul en el Arcoiris se suma al Día Internacional de Salir del Closet, una fecha que se celebra en Estados Unidos desde 1988.

Salir del Closet es una expresión popular para hacer referencia a la revelación pública y voluntaria de la propia identidad u orientación sexual, un proceso marcado por un fuerte temor al rechazo. Para los colectivos LGTB esa “salida” puede ser facilitada por entornos libres de discriminación y donde existen ya referentes visibles de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales socialmente aceptados.

Salir del Closet debe servir para tomar conciencia sobre la liberación que supone que en todos los entornos, familiar, social, laboral y estudiantil, se realice una revelación de la orientación sexual o identidad de género propias, para acabar con las presunciones equívocadas.

Salir del Closet es importante para que todas las personas sean conscientes de que la homosexualidad, la bisexualidad y la transexualidad existen, y por tanto se creen entornos libres de discriminación, para que tanto adolescentes como jóvenes y adultos puedan visibilizarse sin presiones ni estigmas, sin sufrir discriminación.

La coordinadora de Educación de la Federacion de Lesbianas, Gay, Trans y Bisexuales de España, Uge Sangil, ha destacado que “hay numerosos estudios que demuestran que las personas que salen del armario son mucho más felices, porque ven reducido su nivel de estrés, de angustia, de miedo a verse descubiertas. Se trata de un problema de salud pública. Nadie debe ser obligado a vivir en un armario, por mucho que se trate de un armario aparentemente cómodo.”

La presidenta de la misma instancia, Boti G. Rodrigo ha recordado que “la prueba de las enormes dificultades que existen para salir del armario la da ese escalofriante 82% de jóvenes que sufren acoso escolar homofóbico sin contarlo ni a su profesorado ni a sus familias. ¿Alguien cree que vivirían ese infierno sin pedir ayuda si no les fuera psicológicamente dificilísimo dar ese paso? No podemos esperar que sean héroes, la solución tenemos que aportársela sus adultos, y muy especialmente sus familias y centros educativos”.