jueves, 20 de octubre de 2011

Ciudad de Guatemala, 13 de Octubre de 2011. Reconocido entre el movimiento de mujeres feministas y lesbianas, como el día de la REBELDIA Y VISIBILIDAD LESBICA, cada 13 de octubre se conmemora la fecha como distintiva de este segmento de la población LGBT.
 Bajo la construcción de argumentos políticos tales como el acuñado por la estadounidense Adrianne Rich alrededor de la "heterosexualidad obligatoria",  la "invisibilidad" a las que son impuestas las mujeres lesbianas, y los sistemas de dominación (heteropatriarcales machistas)  desde el 13 de octubre de 1,987  se conmemora (en honor al primer encuentro lésbico feminista realizado en México) el Día Internacional de la Rebeldía y la Visibilidad Lésbica.

Es entonces que se pone de manifiesto lo expresado en el artículo LA REBELDIA DE LAS LESBIANAS que señala La rebeldía lésbica reta un sistema que pretende controlar a las mujeres y decidir por ellas, sobre su vida y su sexualidad. El castigo por su osadía: una sociedad que busca acabarlas, ignorarlas, esconderlas, negarlas…
Un saludo respetuoso alrededor de esta fecha, a las valientes mujeres que se rebelan a los sistemas sociales impuestos y que reinvindican la esencia de su identidad.



Referencias a este artículo
ILGA http://ilga.org/ilga/es/article/m8AzpoM1dn
Youtube, canal EscuelaLesbiradas

martes, 27 de septiembre de 2011

"La Chespi" asesinada en la zona 1


Ciudad de Guatemala, 27 de septiembre de 2011. El aumento de los ataques contra las mujeres trans en el país no cesan. El pasado viernes 24 de septiembre aproximadamente a  las 21:00 horas, muere asesinada en las cercanías del Cerro del Carmen, en la zona 1. De nombre civil Fredy Elí Felipe Arellanos y con tan solo 19 años de edad, "La Chespi"  murió de dos balazos en el cráneo.

Este caso es el sexto de los últimos dos meses de 2011 y se suma a las cuatro trans asesinadas en julio, tres  en Ciudad Quetzal, una en la zona cinco guatemalteca y al caso de la joven travesti asesinada y abandonada en matorrales del sureño departamento de Escuintla.


En total, Reinas de la Noche registra 10 asesinatos de personas trans durante todo el  2011 y un caso más por suicidio ante la discriminación por identidad de género que la victima padecia.

Referencia: Prensa Libre, 24 de septiembre de 2011

La Luz de la Independencia


Ciudad de Guatemala, 15 de septiembre de 2011. La Asociación de Salud Integral, ASI y su proyecto Unidos, motivó a jóvenes LGBT a recorrer las calles de la ciudad, portando una antocha, como tributo al 190 aniversario de Independencia del país. La actividad realizada el pasado 14 de septiembre de 2011, fue posible gracias al entuasiasmo desmostrado por un grupo de jóvenes de diversas identidades y edades quienes encendieron su antorcha a los pies del monumento nacional de la independencia conocido como El Obelisco y ubicado en la zona 10 de Guatemala. Posteriormente se trasladaron a pie al centro histórico del país.

La Independencia de Guatemala se celebra cada 15 de septiembre y rememora la firma de un acta de separación de España firmado por el entonces Reyno de Guatemala, capitania que estaba integrada por los países de Centroamérica un 15 de septiembre de 1,821.

Más Acción Menos Política

Ciudad de Guatemala, septiembre de 2011. Las mujeres trans organizadas en OTRANS, instancia pionera de travestis, transgéneras y transexuales de Guatemala realizó una serie de actividades enmarcadas en el proceso electoral guatemalteco, recién concluido en su primera fase este 11 de septiembre de 2011.
El lunes 05 de septiembre, las trans guatemaltecas se reunieron con una serie de candidatos a diputados de los partidos Frente Republicano Guatemalteco, Frente Amplio y el Frente de Convergencia Nacional a quienes se les planteó la necesidad de apoyar la iniciativa de ley de identidad de género, próxima a ingresar al Congreso Nacional.

El miércoles 07 de septiembre, OTRANS organizó una caminata pacífica a luz de las velas, para invitar al voto a la población guatemalteca. Esta actividad partió de la Municipalidad de Guatemala y recorrió el centro histórico de la Ciudad, a través de la popular sexta avenida.

El viernes 09 en El Milagro, populosa colonia del municipio de Mixco, el Colectivo Divas del Milagro con el apoyo de Reinas de la Noche, proyecto el documental TRANSLATINA, video sobre la realidad trans en Latinoamerica. La actividad fue dirigida a los candidados a diputados por el distrito de Guatemala.

viernes, 26 de agosto de 2011

La comunidad LGBT en el Congreso Nacional de los DDHH

Ciudad de Guatemala, 26 de agosto de 2011. La Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala, realiza su III Congreso Nacional de Derechos Humanos, los días jueves 25 y viernes 26 de agosto.  En este congreso se han incluido diversas temáticas: niñez, mujeres, migrantes, poblaciones mayas, garífunas y xincas, juventud, población con discapacidad entre otras. La comunidad LGBT y sus derechos fueron incluidos por primera vez en este tipo de actividades, realizandose dentro del mencionado congreso la Conferencia VIH, Derechos Humanos, Diversidad Sexual e Identidad de Género, espacio que contó con la participación de representantes del ONUSIDA, Proyecto Acción Centromerica, PASCA-USAID y representantes de sociedad civil: Mujeres Positivas en Acción, Red Legal en Derechos Humanos y VIH, Red Nacional de Diversidad Sexual y VIH y la Organización Trans Reinas de la Noche.

El Congreso pretende recopilar las conclusiones y recomendaciones de cada sector de sociedad civil e incluirlo en el documento final que junto a la Agenda Nacional de Derechos Humanos 2012-2016 será entregado oportunamente a los partidos políticos en contienda  en este año electoral guatemalteco, para comprometerlos a velar por su cumplimiento.

Artículos Relacionados:
Presentación del Congreso. PDH
Federación Centroamericana de Ombudsman
Canal informativo Cerigua
Colegio de Psicologos de Guatemala

Diálogos Políticos en Guatemala

Foto:http://agenda-gayguatemala.blogspot.com/
Ciudad de Guatemala, 26 de agosto de 2011. La entusiasta iniciativa acerca del diálogo político con candidatos a puestos de gobierno promovida desde la Organización LAMBDA en Guatemala, permite el acercamiento de las comunidades LGBT del país con diversos actores y actrices políticas nacionales. El pasado miércoles 24 de agosto en un céntrico hotel de Ciudad de Guatemala, candidatos a diputados del país por el actual  partido gobernante Unidad Nacional de la Esperanza, encabezados por el actual Presidente de la Junta Directiva del Congreso Nacional, dialogaron franca y amenamente con personas LGBT miembros de LAMBDA.

La incidencia política a favor de lesbianas, gay, bisexuales y trans es una tarea crucial para lograr cambios en legislaciones que perjudican o no reconocen las orientaciones sexuales e identidades de género. Este tipo de acciones allanan el camino para conseguir a futuro las tan anheladas equiparaciones de derecho.

Azul en el Arcoíris saluda el esfuerzo de LAMBDA e insta a mantener estos espacios de diálogo en beneficio de comunidades guatemaltecas hasta ahora carentes de voz y en ocasiones de voto.


Sigue la Transfobia: Escuintla se baña en sangre


Guatemala, agosto 2011.  Con  señales de estrangulamiento, acuchillamiento y con signos de violencia sexual,  se halla el cadáver de una persona travesti el sábado 20 de agosto, en el sureño departamento de Escuintla, a sesenta kilómetros de Ciudad de Guatemala. Las indagaciones policiales iniciales apuntan a que la víctima podría ser de nacionalidad salvadoreña.  Su caso, el tercero registrado en dicha localidad, se dificulta debido a que no residente recinte en el departamento.
Este caso se suma a los cuatro registrados durante julio de 2011. La comunidad trans del país se encuentra nuevamente bajo ataque de la violencia contra su comunidad.

Fuente: Prensa Libre, 20 de agosto 2011