Mostrando entradas con la etiqueta OASIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OASIS. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

Las Trans con la Tuti

El Azul en el Arcoíris reproduce de forma integra el artículo de la página GayGuatemala.com del 29 de mayo de 2013 y titulado  Mujeres Trans en Guatemala, en el programa Un Show con Tuti en Guatevision (Vídeo)

 
Guatemala, 29 de mayo de 2013. Un Show con Tuti por Guatevision, con la periodista Tuti Furlan, abordó el tema sobre Mujeres Trans en Guatemala el pasado lunes 27 de mayo.
El programa fue presentado como un paso firme contra la transfobia en Guatemala. Tanto por haber logrado una presentación libre de prejuicios del equipo de Un Show con Tuti, como por los buenos comentarios de las y los televidentes de Guatevision.
Para la organización OASIS tambien es importante porque cambiando la mentalidad de la población es una buena forma de defender los derechos humanos.


Algunos comentarios vía twitter sobre el programa enviados a @TutiFurlan:
OASISgt ‏@OASISgt 27 may "Te luciste @TutiFurlan con #UnShowConTuti de #LasTransGuatemala. Felicitaciones a la producción y ante todo a las lindas entrevistadas"

Danilo ‏@DRasique 27 may "Que buen programa con @SoyLolaVasquez en #unShowconTuti @TutiFurlan"

Sygo ‏@sygoasi 27 may "@TutiFurlan : uff rompiendo esquemas, tocando todo tipo de temas, felicidades por abrir brechas, se te agradece."

Calu Mochi ‏@caluuuux 27 may "@TutiFurlan no deja de sorprenderme, su apertura es de respetarse :) Excelente programa, gracias por ayudar a abrir la mente de las personas"



Video:
http://www.youtube.com/watch?v=bmXL8WJbOZg 
Fuente:
http://www.gayguatemala.com/index.php/entretenimiento/arte-y-espectaculos/noticias/2620-show-con-tuti-guate 

miércoles, 10 de octubre de 2012

Miss Gay Guatemala 2012 ha muerto


Natasha Rossenberg, coronada Miss Gay Guatemala 2012 en representación del departamento de Izabal, desde principios del mes de julio de 2012 ha muerto. La reina de belleza tomó la decisión de suicidarse el día lunes  08 de octubre de 2012 en el municipio de Villanueva, al sur de Ciudad de Guatemala. A través de redes sociales se dio a conocer su fallecimiento, atribuyendose como causa principal: acoso y hostigamiento por parte de su propio entorno social.

En Guatemala, la discriminación contra lesbianas, gay, bisexuales y trans surge en principio desde el seno familiar. Muchos se ven orillados a formar nuevos vinculos sociales de apoyo, refugiandose entre sus pares (comunidad LGBT). La carga emocional y diversas situaciones de vida influyen para que aún entre las personas con misma orientación sexual y/o identidad de género se repliquen gestos de discriminación y hostigamiento (Homofobia Interna).

Leonel Rodríguez (nombre real de la fallecida) pudo ser victima de esta situación que enluta a la comunidad gay guatemalteca.

¡Descanse en paz, Natasha Rossenberg!


Reacciones en Redes Sociales:

FACEBOOK:
Queens Magazine Fan Page: LAS ESTRELLAS BRILLAN EN EL CIELO!!! la dirección general de esta tu pagina en PRO al ARTE GAY.. lamenta el sensible fallecimiento de la aun actual MISS GAY GUATEMALA 2012 NATASHA ROSEMBERG, Leonel Hernandez. elevamos nuestras plegarias al creador, pues sabemos que es un Dios de amor y no de odio. AMEN.
 
Carmen Victoria Harrison Bolena colaboro en esta pagina!!! me agrada exaltar el arte de las personas, y no me diste tiempo de poder conocer mas tus capacidades de espectáculo, lamento mucho que no estés con nosotros, pero recuerdo los bailes en la diska, los momentos en la universidad, siempre te recordare.

Carlos Campos Dios te tenga en su santa gloria ps siempre seras recodado komo un mui buen amigo!!!



Mireya Krishnath Dios lo haya recibido en sus brazos amorosos!!! Una persona q deja un gran vacio!! 


Sharon Doherty Como parte de esta pagina, siempre recordare la alegria q caracterizo siempre ha este niño, su humildad y sobre todo el gran ser humano que era, que Dios lo tenga en su gloria y mis mas sinceras condolencias a la familia y amigos cercanos.

Oasis Guatemala Servicio social: Guatemala 9 de octubre de 2012.  Esta noche, Miss Gay Guatemala 2012, Natasha Rossenberg, será velada en su casa de habitación: 1ra. Calle 2-18, Residenciales Altos de Bárcenas 2, zona 3 Villa Nueva. Se presume que ella se quitó la vida después de haber sido víctima de ´bullying’ por parte de personas de su misma comunidad.

  Dulce López Que triste que entre las mismas personas de la diversidad sexual se ataquen en lugar de unirnos todos y trabajar por un bien común, por nuestros derechos y parar la discriminación. No es posible que nos discriminemos cuando todos somos parte de lo mismo y aunque no seamos parte de la Diversidad Sexual todos somos seres humanos, y todos deberíamos de vivir en paz y armonía, podríamos lograr esta utopía si todos nos uniéramos y dejáramos a un lado lo negativo.Lo que sucedió esta vez tal vez pudo empezar como "mole 

Luisito Xela QUE MAL DE VERDAD!!! QUE DESCANSE EN PAZ.

Pazhitha Jerry Qhechè MISS SINCERAS CONDOLENCIASSS DESDE PANAJAHCHEL ATT: MISS GAY PANA Brighit Monserrat Alvarado :* saludoss te kelemoosss :) 

CarlOz Contreras Definitivamente hay que sacar camapañas con más fuerza para parar el bullying a personas gay, así como educar a las personas homofóbicas. Necesitamos un cambio urgente 

Jo Se Para Você Es una lastima que esta chica tuviera que morir por culpa del acosamiento de su misma comunidad. Esto del acoso entre la comunidad tiene que parar..!!! Para pedir tolerancia para nosotros primero tiene que terminar Bloque social,Hostigamiento,Manipulación ,Coacciones ,Exclusión social,Intimidación,Agresiones y Amenazas que existe entre nosotros...!!! 

Brillyth Lorganh Brillyth Lorganh porfa q ia pare esto no se puede vivir asi todos somos iguale y no meresemos ser criticados

Marlen Shakira Cirol el respesto es uno de los valores del ser humano hoy di no a la discriminacion hoy di no al bullyng y que todos nos respetemos di no a la homofobia si al respeto si a tener una vida de igualdad att marlen 

Eddmundo Garcia Lamentable que no solo se deba luchar contra la homofobia, sino que tambien contra las agresiones internas... esto no debe ser, no debemos permitirlo y no podemos aceptarlo. 

David Castillo Si es lamentable lo que paso con ella pero nosotros mismos tenemos ℓa culpa ya que entre nosotros mismos discriminamos nuestro genero gay lesbico deberiamos de poner ejemplos para que ℓa sociedad nos acepte de nosotros mismos tiene que salir ser libres ante el mundo asi afrontar cada obstaculo y un facto principal para nosotros es ser fuerte y ser uno mismo Ɲơ dejarnos llevar x lo que ℓa gente nos diga al contrario ser autenticos y ver lo negativo para algo positivo y propongamonos todos respeto y vasta ya ℓa delincuencia para el ser humano asi sea su genero sexual ya vasta ya Ɲơ mas bullying! 

Aleja Rivera Como pudo pasar esto y esto demuestra lo mal que esta como puede existir eso en nuestra comunidad se supone que nos cuidamos entre nosotros es una gran perdida es tiste que pidamos igualdad y respeto cuando entre nosotros nos discriminamos y hacemos daño tomemos cartas en el asunto digamos NO A LA VIOLENCIA!!! 

Maria Renee Contreras Lastimosamente no tenemos la razon y logica suficiente para comprender que nos tenemos que apoyar en cualquier circunstancia de la vida pero somos tan egoistas en pensar solo en nosotros y no en el daño que ocasionamos con palabras gestos y golpes a las demas personas que son parte de nuestra misma comunidad familia e independientemente si eres lesbiana gay transgenero u otro siempre luchamos por los mismos derechos. Que lastima que se a perdido la vida de esta persona por culpa de esas personas egoistas.... 

Perez Noe que tristeza mis sinceras condolencias , ojala y un dia tengamos libertad . y seamos mas unidos no importa nuestras preferencias 

Monica Averet Es lamentable, si fueron de la misma comunidad, si estamos jodidos, entonces en quien confiar, mis condolencias para su familia, ojala descumbran quienes son las culpables y les castiguen muy fuerte!!!!


TWITTER:


QEPD Miss Gay Guatemala 2012, Natasha Rossenberg, se presume que fue víctima de Bullying por miembros de comunidad gay

En contra de nuestra comunidad hay suficiente bullying como para que lo haya dentro de ella misma.

Gente que lucha por la libertad sexual y los derechos, donde están?

Fuentes:
GayGuatemala.com
Página en Facebook: Queens Magazine
Página en Facebook: OASIS


sábado, 14 de julio de 2012

Homofobia y Homosexualidad en Guatemala


 El Azul en el Arcoiris transcribe literalmente el artículo de www.gayguatemala.com "Hablando de Homosexualidad y Homofobia en Guatemala" del 14 de julio de 2012.

“No voy a tener hijos homosexuales porque esas cosas se dan cuando falta el padre”, dijo la Miss Perú Universo para responder una pregunta en un certamen de belleza.
En el pasado la homosexualidad fue considerada una enfermedad, pero en 1971 dio inicio un proceso que llevó a la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) a eliminarla de su Manual de Diagnóstico de Enfermedades Mentales (en diciembre de 2003), en tanto que la Organización Mundial de la Salud hizo lo suyo el 17 de mayo de 1990. A pesar de ello todavía existen prejuicios sociales que permiten el asedio de las personas no-heterosexuales alrededor del mundo. En 7 países aún está vigente la pena de muerte para homosexuales y en otros 76 la legislación les impone castigos físicos o prisión. En Latinoamérica, tanto en México como en Suramérica se tiene algunos avances en cuanto a la equiparación de derechos, pero el machismo sigue presente en toda la región, especialmente en Centroamérica donde las complejidades sociales rebasan cualquier posibilidad de acercamiento a la protección legal, económica y social, no solo de estas Comunidades sino de la población en general.
El término homofobia –atribuido al estadounidense George Weinberg, autor del libro “La Sociedad y el Homosexual Sano”, publicado en 1971- se refiere, de acuerdo al DRAE, a la aversión obsesiva a las personas homosexuales. Según se trate de víctimas de determinadas Comunidades de la Diversidad Sexual y de Género, es adecuado usar homo, lesbo, bi o transfobia, para evidenciar y comprender las sutiles diferencias, niveles y tipos de discriminación.
La homofobia puede ser social, familiar, institucional e internalizada, siendo la última la más nociva pues consiste en la magnificación de los mecanismos de sobrevivencia utilizados por personas no-heterosexuales para intentar camuflarse y no ser víctimas de la exclusión social. La homofobia internalizada motiva comportamientos autodestructivos e impide que los afectados estén en condiciones de reconocerse como sujetos de derecho.
En Guatemala la homofobia fue oficialmente reconocida cuando el Procurador de los Derechos Humanos incluyó un apartado, específico, para describirla en su Informe Anual Circunstanciado 2004, presentado ante el Congreso de la República. Dicho reconocimiento ha sido posible a partir del registro de denuncias interpuestas directamente por las víctimas, con el acompañamiento de OASIS y posteriormente de otros sectores de la sociedad civil organizada.
El racismo, sexismo y machismo comparten algunas similitudes con el fenómeno psicosocial de la homofobia, siendo el Estado directamente responsable de implementar políticas públicas para evitar todo tipo de discriminación y verificar la realización de las libertades e igualdades establecidas en la Constitución Política de la República de Guatemala.
A pesar de que pareciera haber una tendencia hacia la aceptación de la diversidad sexual –en parte, por las protestas públicas como el Desfile de la Diversidad Sexual e Identidad de Género y los programas transmitidos por los medios de comunicación- en el país no existe ninguna legislación específica para proteger a las personas, de los horrendos crímenes de odio por orientación sexual e identidad de género y la homofobia continúa condicionando el goce de los derechos humanos, especialmente afuera del Área Metropolitana de la ciudad de Guatemala.




Fuente:
GayGuatemala.com