Ciudad de Guatemala, 26 de agosto de 2011. La Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala, realiza su III Congreso Nacional de Derechos Humanos, los días jueves 25 y viernes 26 de agosto. En este congreso se han incluido diversas temáticas: niñez, mujeres, migrantes, poblaciones mayas, garífunas y xincas, juventud, población con discapacidad entre otras. La comunidad LGBT y sus derechos fueron incluidos por primera vez en este tipo de actividades, realizandose dentro del mencionado congreso la Conferencia VIH, Derechos Humanos, Diversidad Sexual e Identidad de Género, espacio que contó con la participación de representantes del ONUSIDA, Proyecto Acción Centromerica, PASCA-USAID y representantes de sociedad civil: Mujeres Positivas en Acción, Red Legal en Derechos Humanos y VIH, Red Nacional de Diversidad Sexual y VIH y la Organización Trans Reinas de la Noche.
El Congreso pretende recopilar las conclusiones y recomendaciones de cada sector de sociedad civil e incluirlo en el documento final que junto a la Agenda Nacional de Derechos Humanos 2012-2016 será entregado oportunamente a los partidos políticos en contienda en este año electoral guatemalteco, para comprometerlos a velar por su cumplimiento.
Artículos Relacionados:
Presentación del Congreso. PDH
Federación Centroamericana de Ombudsman
Canal informativo Cerigua
Colegio de Psicologos de Guatemala
viernes, 26 de agosto de 2011
Diálogos Políticos en Guatemala
![]() | |||
Foto:http://agenda-gayguatemala.blogspot.com/ |
La incidencia política a favor de lesbianas, gay, bisexuales y trans es una tarea crucial para lograr cambios en legislaciones que perjudican o no reconocen las orientaciones sexuales e identidades de género. Este tipo de acciones allanan el camino para conseguir a futuro las tan anheladas equiparaciones de derecho.
Azul en el Arcoíris saluda el esfuerzo de LAMBDA e insta a mantener estos espacios de diálogo en beneficio de comunidades guatemaltecas hasta ahora carentes de voz y en ocasiones de voto.
Sigue la Transfobia: Escuintla se baña en sangre
Este caso se suma a los cuatro registrados durante julio de 2011. La comunidad trans del país se encuentra nuevamente bajo ataque de la violencia contra su comunidad.
Fuente: Prensa Libre, 20 de agosto 2011
jueves, 4 de agosto de 2011
Postura de OTRANS ante la ola de asesinatos
Guatemala, julio 2011. En las últimas dos semanas, cuatro personas trans han sido asesinadas en Guatemala. La Organización OTRANS Reinas de la Noche ha emitido un comunicado condenando estos actos y exigiendo al estado y sus instituciones que garanticen los derechos de todas las personas.
Las travestis, transgénero y transexuales, a través de la historia de Guatemala, hemos sido y seguimos siento víctimas de una sociedad intolerante, situación que resalta ante los tratos inhumanos, crueles y denigrantes que se siguen ocasionado contra nosotras. En las últimas semanas en Guatemala han sucedido cuatro asesinatos, el 17 y 20 de julio.
Toda la región de América Latina y el Caribe sufrimos ataques de extrema violencia, no solo en la vía pública por parte de personas transfóbicas, sino también en las instituciones del estado como escuelas, hospitales y centros de salud. Como consecuencia de esta situación, hemos registrado un aumento en los casos de asesinato de odio y de constante violación a nuestros derechos humanos.
Desde la Organización OTRANS Reinas de la Noche queremos hacer un llamado a la reflexión a todas las organizaciones, y a la sociedad civil en general, para asumir la responsabilidad de luchar y defender los derechos humanos y frenar la violencia a la que estamos sujetas, para educar frente a los prejuicios que existen en entorno a la identidad de género y para promover procesos de reflexión en todos los ámbitos donde estemos presentes. Necesitamos lograr la participación y el compromiso de la sociedad en el respeto de la dignidad humana.
Al estado y sus instituciones exigimos asumir su responsabilidad constitucional de garantizar la vida y la seguridad de todas las personas sin distinción alguna.
Asimismo, pedidos a la sociedad en pleno solidarizarse con las personas con identidad de género definida y a no promover la exclusión y el rechazo por cuestiones de fe o creencias erróneas respecto a la sexualidad.
No más crímenes de odio por transfobia. No somos el problema. Somos parte de la solución.
Organización Trans Reinas de la Noche
Suscribirse a:
Entradas (Atom)