sábado, 15 de febrero de 2025

Huracán Trump golpea con fuerza

Ciudad de Guatemala, 15 de febrero de 2025. La nueva administración de la Casa Blanca, encabezada por el magnate, dos veces divorciado y nuevo adalid de "los valores tradicionales", Donald Trump, ha elegido a la población trans como blanco recurrente para desmantelar los derechos humanos LGBT.


El clima político cambió en Washington DC hace veinticinco días. Como un tornado poderoso, arropado por el voto favorable de los estadounidenses , el republicano Trump se instaló en la Casa Blanca y desató tormentas a su paso. Una de sus poblaciones "favoritas", blanco de su agenda, son las personas trans y no binarias.


Con sendas órdenes ejecutivas, borró la existencia "legal" de las personas trans al declarar la existencia del sagrado binarismo: hombres y mujeres sin disidencia. Prohibió asignar recursos federales a las necesidades de personas trans, prohibió su participación en espacios deportivos para "mujeres" y remató con la instalación de una oficina de la fe cristiana, para preservarla de "los ataques" que los cristianos sufren.


La existencia trans fue borrada de las páginas federales dedicadas al Monumento Federal de Stonewall, el génesis de la defensa de los derechos humanos LGBT en Estados Unidos. Su postura ideológica, plasmada en sus decisiones, empezó a afectar a las poblaciones LGBTIQ+ en América Latina y el resto del mundo.


En Guatemala, un financiamiento de la hoy desaparecida USAID a favor de personas trans (salud , consulta psicológica) fue transformado por los políticos del país del norte como "operaciones de cambio de sexo", inflando el presupuesto a uno inexistente de dos millones de dólares.


Los políticos tropicales que se arropan bajo el estandarte conservador se preparan para replicar las acciones norteamericanas en nuestros países. Guatemala, líder en defender "los valores tradicionales" por encima de la vida y la salud de los niños, de las minorías y de las mujeres, emprenderá un nuevo camino de "purificación social" que conllevará, inevitablemente, al reforzamiento de la violencia social, estatal y a la persecución política de las personas no heterosexuales.


La tormenta Trump está aquí hoy. Ponga a resguardo a los suyos y cuídese en el amor, pero no en el "amor cristiano", ese que se manifiesta con agresiones, juicios y condenas.


Guatemala, 15 de febrero de 2025.


Luis Zapeta Mazariegos
Activista en Derechos Humanos
Responsable de la línea editorial AenA